Caldo de Cúrcuma para Detox Una Receta Saludable y Versátil

¡Descubre esta receta que combina sabor y bienestar! 

El Caldo de Cúrcuma para Detox es una sopa ayurvédica reconfortante, vegana y adaptable a dietas sin gluten, y es ideal para quienes buscan opciones naturales. Rica en antioxidantes y con propiedades antiinflamatorias, esta sopa es perfecta para aliviar el estómago, despejar los senos nasales o simplemente disfrutar de un plato nutritivo.

La cúrcuma, protagonista de esta sopa, es conocida por sus beneficios para la salud, como combatir la inflamación y ayudar al hígado. Esta receta, que se prepara en solo 30 minutos, es muy personalizable ya que puedes añadir verduras, legumbres o fideos según tus necesidades. Es una opción ideal para complementar un estilo de vida saludable, alineado con los suplementos naturales de Madrid Natura.

Ingredientes para el caldo de cúrcuma

  • 1-2 cucharadas aceite de oliva
  • 1 Cebolla picada
  • 1 cucharada jengibre fresco rallado o finamente picado
  • 4-5 dientes de ajo rallados o finamente picados
  • 1-2 cucharaditas de cúrcuma en polvo o 2-3 cucharaditas cúrcuma rallada si es fresca
  • 1/4 cucharadita de semillas de mostaza (opcional)
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de cilantro
  • 3/4-1 cucharadita de sal
  • 4 tazas de agua
  • 4 tazas de caldo vegetal
  • 1/4 cucharadita de cayena (opcional)
  • Un chorrito de zumo de limón, lima o vinagre de manzana

Ingedientes opcionales

  • Si quieres añadir proteínas: garbanzos, lentejas, frijoles, tofu crujiente, pollo desmenuzado (Aunque si añades pollo deja de ser vegano). 
  • Si quieres añadir Almidones: fideos, arroz, quinoa, patatas.  
  • Si quieres añadir Verduras: coliflor, kale, espinacas, rúcula, acelgas, col de Bruselas. 

Como hacer la sopa de cúrcuma detox

  1. En una olla grande, sofríe la cebolla en aceite de oliva a fuego medio durante 5 minutos hasta que esté dorada y suelte sus aromas.
  2. Añade el jengibre, el ajo, la cúrcuma (en polvo o fresca), las semillas de mostaza (si has decidido añadirla), comino y cilantro. Sofríe 2-3 minutos hasta que el ajo esté dorado.
  3. Incorpora el agua, el caldo y la sal. Lleva a ebullición. Cuando empiece a hervir, reduce a fuego lento durante 15-20 minutos.
  4. Añade un chorrito de zumo de limón, lima o vinagre de manzana. Prueba y ajusta la sal y el picante (si te gusta el picante).
  5. Ahora es el momento de personalizarlo con los ingredientes opcionales (verduras, legumbres, fideos). Ten en cuenta que la pasta seca o legumbres duplican o triplican su tamaño, así que usa moderadamente (unos 100 gr. de pasta seca). Ajusta los tiempos de cocción según los ingredientes.

Variaciones de la sopa de Cúrcuma detox

  • Minestrone de Medio Oriente: Añade 1/2 taza de arroz basmati (crudo) o pasta, 1/2 taza de lentejas secas (o 1 taza cocidas), 1 taza de garbanzos cocidos, 1 lata de tomates asados (o 1-2 tazas de tomates frescos). Sazona con lima, sal, aceite de oliva y cilantro fresco.
  • Sopa de Garbanzos, Coliflor y Kale con Fideos: Incluye 1-2 tazas de garbanzos cocidos, 100 gr. de fideos (preferiblemente de arroz), 1-2 tazas de coliflor picada, 2 puñados de kale y un chorrito de lima. 

Guarniciones

  • Hierbas frescas como cilantro, perejil, cebolletas, eneldo.
  • Un chorrito de aceite de oliva o leche de coco para darle un poco más de potencia al sabor.
  • Servir con rodajas de lima. 

El Caldo de Cúrcuma para Detox es una receta sencilla y nutritiva que combina sabor y salud. Perfecta para cualquier día, esta sopa te permite personalizarla según tus gustos, apoyando tu bienestar de forma natural.

Información nutricional (por porción, con garbanzos y fideos)

  • Calorías: 220 kcal  
  • Azúcar: 3 g  
  • Sodio: 557.8 mg  
  • Grasa: 4.5 g  
  • Carbohidratos: 38.6 g  
  • Fibra: 5.2 g  
  • Proteína: 8.2 g
Esta receta está inspirada en la publicada por Feasting at Home. Visita su sitio para más recetas saludables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.